Entradas

Imagen
 El pastel de choclo es un plato sudamericano preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo y, dependiendo del lugar donde se prepare, es dulce o salado, con relleno o sin relleno. En los países donde atraviesa los Andes se la conoce como pastel de choclo, especialmente en el Noroeste argentino, Bolivia, Perú, Chile y Ecuador.​ Mientras que en Colombia se le llama torta de choclo6 y en Venezuela se la conoce como torta de jojoto. Existen recetas de pastel de choclo publicadas desde inicios del siglo xx en Perú. El pastel de choclo es un postre tradicional tacneño que data desde el año 1600. Como su nombre lo dice, es una simple torta que está hecha a base de maíz o choclo. Su preparación consiste en desgranar los choclos y molerlos con leche, se agrega aceite, canela molida, azúcar, sal, maní y pasas, una vez esté lista la masa se vierte en un molde engrasado para ingresarlo al horno.
Imagen
El pastel de choclo es un plato sudamericano preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo y, dependiendo del lugar donde se prepare, es dulce o salado, con relleno o sin relleno. En los países donde atraviesa los Andes se la conoce como pastel de choclo, especialmente en el Noroeste argentino, Bolivia, Perú, Chile y Ecuador.​ Mientras que en Colombia se le llama torta de choclo6 y en Venezuela se la conoce como torta de jojoto. Existen recetas de pastel de choclo publicadas desde inicios del siglo xx en Perú. El pastel de choclo es un postre tradicional tacneño que data desde el año 1600. Como su nombre lo dice, es una simple torta que está hecha a base de maíz o choclo. Su preparación consiste en desgranar los choclos y molerlos con leche, se agrega aceite, canela molida, azúcar, sal, maní y pasas, una vez esté lista la masa se vierte en un molde engrasado para ingresarlo al horno.